Skip to content

Experiencias con propósito, el valor de conectar humanamente abrazando la tecnología

Ponentes:

En una de las sesiones más inspiradoras del Barcelona Customer Congress, tres líderes del sector compartieron cómo están transformando la relación con sus clientes a través de la tecnología, sin perder de vista lo esencial: la conexión humana.

Propósito como punto de partida

Elena Teindas abrió la sesión subrayando la importancia de tener un propósito claro como organización. No solo para posicionarse frente a los clientes, sino para generar un vínculo emocional con ellos y compromiso interno con los equipos.

“Necesitamos llevar la personalización al más alto nivel. Esto solo es posible si cada área se implica activamente en construir relaciones duraderas y con valor”, explicó.

En el caso de TOUS, se han desarrollado indicadores propios de satisfacción del cliente (Customer Satisfaction Index), con metas concretas para cada departamento. Esta estrategia permite medir no solo la satisfacción inmediata, sino también el impacto posterior en la frecuencia e importe de compra.

Tecnología sí, pero con sensibilidad

Los tres ponentes coincidieron en un punto clave: la tecnología debe estar al servicio de las personas, y no al revés.

Redha Zetchi (BSM) recalcó que la integración de herramientas digitales debe hacerse con cautela y coherencia:

“No toda tecnología es válida para todas las empresas. Hay que monitorizar, ajustar y entender que no existe una receta única. Cada organización tiene su contexto.”

Por su parte, Enara Urlezaga (Veepee) explicó cómo han incorporado inteligencia artificial generativa en sus procesos de atención al cliente. El objetivo no es reemplazar, sino empoderar a los agentes con respuestas sugeridas que agilicen y mejoren el servicio, sin perder la empatía.

También destacó el uso de soluciones visuales para facilitar procesos postventa, como diagnósticos mediante imágenes enviadas por el cliente, lo que permite una experiencia ágil, sin fricción y centrada en la persona.

Datos con corazón

Un concepto que resonó con fuerza en toda la sesión fue la idea de convertir datos en relaciones. Los datos, bien interpretados, permiten conocer patrones, anticipar necesidades y personalizar con precisión. Pero esa personalización solo genera fidelización si se hace desde la empatía.

“Fidelizar también es emocionar”, recordó Elena Teindas.

Una evolución con orgullo

La sesión cerró con una reflexión compartida por los tres ponentes: quienes trabajan en atención al cliente deben sentirse orgullosos del camino recorrido en la última década. Hoy, el área de customer experience es estratégica, innovadora y humana. Y está preparada para seguir evolucionando, combinando tecnología y propósito.

🎥 ¿Te perdiste la sesión?
Puedes ver el video aquí

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.